heparina sódica | ||||
Fuente | Mucosa intestinal de cerdos | |||
Calidad estandar | CP | USP | EP | |
caracteres | Apariencia | blanco o casi blanco;polvo higroscópico | / | blanco o casi blanco;polvo higroscópico |
solubilidad | libremente soluble en agua | / | libremente soluble en agua | |
rotacion especifica | ≥+50° | / | / | |
identificación | Actividad anti-Xa/anti-IIa: 0,9 – 1,1 | Actividad anti-Xa/anti-IIa: 0,9 – 1,1 | Actividad anti-Xa/anti-IIa: 0,9 – 1,1 | |
La relación entre la altura del pico de sulfato dérmico y la altura del pico de heparina y sulfato dérmico en el cromatograma de la solución de referencia (3) no deberá ser inferior a 1,3, y el tiempo de retención del pico principal de la solución de prueba en el cromatograma de la solución de prueba deberá ser consistente con el de la solución de control (3), y la desviación relativa del tiempo de retención no deberá exceder el 5,0% de las soluciones (3) | El tiempo de retención del pico principal de la Solución muestra corresponde al de la Solución estándar. | relación pico-valle: mínimo 1,3, el pico principal en el cromatograma obtenido con la solución de prueba (a) es similar en tiempo de retención y forma al pico principal en el cromatograma obtenido con la solución de referencia (c) | ||
Da reacción positiva del sodio. | Una solución de heparina sódica imparte un color amarillo intenso a una llama no luminosa. | Cumple con el test de sodio | ||
/ | 1ESPECTRO DE RMN H: No hay señales no identificadas superiores al 4 % de la media de la altura de las señales 1 y 2 presentes en los siguientes rangos: 0,10–2,00, 2,10–3,20 y 5,70–8,00 ppm.No hay señales superiores al 200% de la media de la altura de las señales 1 y 2 entre 3,75 y 4,55 ppm de heparina porcina. | Espectrometría de RMN: No hay señales no identificadas superiores al 4% de la media de la altura de las señales 1 y 2 presentes en los siguientes rangos: 0,10-2,00, 2,10-3,20 y 5,70-8,00 ppm. No hay señales superiores al 200% de la media de la altura de las señales y 2 están presentes en el 3,35-4,55 ppm para la heparina porcina | ||
MW | Mw: 15.000 -19.000Da,M24000: NMT 20%, y la proporción de M8000-16000 /M16000-24000≥1,0 | M24000: NMT 20%, Mw : 15.000 -19.000Da, y la relación de M8000-16000 /M16000-24000≥1,0 | M24000: NMT 20%, Mw : 15.000 -19.000Da, y la relación de M8000-16000 /M16000-24000≥1,0 | |
Nitrógeno | 1,5 -2,5 % (en base seca) | 1,3 -2,5 % (en base seca) | 1,5% -2,5 % (en base seca) | |
pH | 5.0-8.0 | 5.0-7.5 | 5,5-8,0 | |
Aspecto de la solución | Claro e incoloro; En caso de turbidez, según espectrofotometría UV-visible (regla general 0401), la absorbancia se mide a una longitud de onda de 640 nm, no más de 0,018; NMT: intensidad 1 | / | La solución es clara (2.2.1) y color no más intenso que la intensidad 5 del rango de soluciones de referencia del color más apropiado (2.2.2, Método II). | |
Impurezas nucleotídicas | A260nm no es mayor que 0,10 | No más de 0,1% (p/p) | A260nm no es mayor que 0,15 | |
Proteína | ≤0,5 % (en base seca) | No más de 0,1% (p/p) | ≤0,5 % (en base seca) | |
Sustancias relacionadas | El área del pico de sulfato dérmico en el cromatograma de la solución de prueba no debe ser mayor que la del sulfato dérmico en la solución de control (5) (2,0 %);No se pueden detectar otros picos cromatográficos excepto los picos de sulfato dérmico. | / | Suma de dermatán sulfato y condroitín sulfato: no más que el área del pico debido al dermatán sulfato y el condroitín sulfato en el cromatograma obtenido con soluciones de referencia (e)(2,0 por ciento); Cualquier otra impureza: no se detecta ningún pico con un área mayor que 0,01 veces el área del pico debido al sulfato de dermatán y al sulfato de condroitina en el cromatograma obtenido con la solución de referencia (e). | |
Solventes residuales | ≤0,5% | / | / | |
Pérdida por secado | No más de 5,0% | No más de 5,0% | No más de 8,0% | |
Residuos en ignición | 28,0%-41,0% | 28,0%-41,0% | / | |
Sodio | 10,5%-13,5% (en base seca) | / | 10,5%-13,5% (en base seca) | |
Metales pesados | ≤30 ppm | / | / | |
Endotoxinas bacterianas | <0,010 UE/UI | <0,03 UE/U | <0,01 UE/UI | |
Límite de galactosamina en hexosamina total | / | No más de 1% | / | |
Ausencia de sulfato de condroitina sobresulfatado | / | Las características de NO asociadas con el sulfato de condroitina sobresulfatado se encuentran entre 2,12 y 3,00 ppm;No se deben detectar picos correspondientes a sulfato de condroitina sobresulfatado eluyendo después del pico de heparina. | / | |
Ensayo | ≥180 UI/mg (en formato seco) | ≥180 USP U/mg (en base seca) | ≥180 UI/mg (en formato seco) |
1. Prevenir las enfermedades tromboembólicas venosas en cirugía general y cirugía ortopédica.
2. En procedimientos no quirúrgicos, se utiliza en situaciones de riesgo moderado o alto de trombosis venosa para prevenir enfermedades tromboembólicas venosas.
3. Prevención secundaria de la recurrencia del tromboembolismo venoso en pacientes con trombosis venosa profunda y factores de riesgo transitorios.
4. Prevenir la formación de coágulos sanguíneos durante la circulación extracorpórea durante la hemodiálisis.
5. Tratar la trombosis venosa profunda formada con o sin embolia pulmonar.