| nadroparina cálcica | ||
| Fuente | Mucosa intestinal de cerdos | |
| Calidad estandar | EP | |
| caracteres | Apariencia | blanco o casi blanco;polvo higroscópico |
| solubilidad | libremente soluble en agua | |
| identificación | El13El espectro de C NMR obtenido es similar al obtenido con el CRS de nadroparina cálcica específico apropiado. | |
| Actividad antifactor Xa/antifactor IIa: 2,5-4,0 | ||
| Mw: 3600-5000Da, M≤2000: No más de 15%, M2000-8000:75%-95%, M2000-4000:35%-55% | ||
| Cumple con el test de calcio | ||
| Aspecto de la solución | La solución no es más opalescente que la suspensión de referencia II ni tiene un color más intenso que la solución de referencia Y5. | |
| Etanol | ≤1,0% | |
| pH | 5,5-8,0 | |
| Grupos N-NO | ≤ 0,25 ppm | |
| sulfatos libres | ≤ 0,5% | |
| Relación molar de sulfato carboxilato | ≥1,8 | |
| Nitrógeno | 1,5 %-2,5 % (en base seca) | |
| calcio | 9,5% -11,5% (en base seca) | |
| Pérdida por secado | No más de 10,0% | |
| Endotoxinas bacterianas | <0,01 UE/UI | |
| Ensayo | 95-130 UI/mg (en formato seco) | |
En cirugía se utiliza para la prevención de la enfermedad tromboembólica venosa en casos de riesgo medio-alto o alto de trombosis venosa.
Tratamiento de la trombosis venosa profunda que se haya desarrollado.
Combinado con aspirina para el tratamiento de la angina de pecho inestable y la fase aguda del infarto de miocardio sin onda Q.
Prevención de la formación de coágulos sanguíneos durante la circulación extracorpórea durante la hemodiálisis.